Abrupto y grotesco final de la expedición a la Antártida para estudiar el calentamiento global
Guillermo Hamlin • (Publicado originalmente el 9/01/14).La expedición fue financiada y dirigida por Chris Turney, profesor de Cambio climático de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia, y dueño de la empresa Carbonscape, la cual desarrolló tecnologías para fijar el carbono de la atmósfera y obtener una diversidad de subproductos verdes que supuestamente ayudan a reducir los niveles de los gases de invernadero. El propósito anunciado de la expedición era “descubrir y comunicar los cambios climáticos que estan ocurriendo en el sur”. Es decir, marketing para la empresa; obtener unas buenas tomas donde se viera el hielo antártico derritiéndose y explicar cómo los productos ofrecidos por Carbonscape contribuyen a combatir el calentamiento global.
Según parece, han “descubierto los cambios climáticos que están ocurriendo en el sur” pero esto no lo comunican, porque no es funcional a sus objetivos propagandísticos: el barco ruso en que navegaban, el Akadémik Shokálskiy, quedó varado en el hielo y, debido a los fuertes y helados vientos, el hielo a su alrededor creció tanto que el mar abierto quedó a unos 50 km y los rompehielos que fueron a su rescate no pudieron quebrar el hielo de hasta 10 metros de profundidad.
Debido a los fuertes vientos imperantes, el helicóptero del rompehielos chino Xue Long (Dragón de la Nieve) destinado a rescatar a los tripulantes no pudo operar por varios días, pero finalmente pudo proceder al rescate de 51 tripulantes y pasajeros del barco ruso y trasladarlos en barcaza hasta el rompehielos australiano Aurora Australis.
No es el primer caso de retiradas ridículas de expediciones que fueron rescatadas en situaciones extremas; en el Ártico, una expedición con similares propósitos, dirigida por Greenpeace, debió ser auxiliada cuando los ambientalistas estaban en una crítica situación. http://www.oneworldexpedition.com/
Es el problema con los que se creen su propia propaganda.