Con métodos que podrían calificarse de “estalinistas”, la ONU hace callar a los científicos disidentes, los eliminan de sus filas, sus estudios son ignorados y ninguno de ellos volverá a obtener financiación para sus investigaciones, mientras que los científicos que se adhieren a la teoría tienen asegurados trabajos “sustentables”, es decir, perdurables en el tiempo.
Guillermo Hamlin • (Publicado originalmente el 29/01/14). Mi posición con relación al “calentamiento global” no es la de discutir acerca de su existencia, sino acerca de su causa. Responder a lo siguiente: ¿es natural o antropogénico? La posición oficial de las Naciones Unidas a través de su organismo ad hoc, el IPCC, dice que es […]
Abrupto y grotesco final de la expedición a la Antártida para estudiar el calentamiento global Guillermo Hamlin • (Publicado originalmente el 9/01/14).La expedición fue financiada y dirigida por Chris Turney, profesor de Cambio climático de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia, y dueño de la empresa Carbonscape, la cual desarrolló tecnologías para fijar el carbono […]
Daniel Moser • Centenares de miles de ciudadanos de África y de Oriente Próximo, más concretamente y en particular de Irak, Libia y Siria, están buscando sobrevivir a la violencia armada y a las trágicas consecuencias que ella genera dirigiéndose a Europa, el territorio más cercano al que huir y, supuestamente, más seguro y prometedor. […]
A pesar de la lentitud del movimiento en la iglesia católica no tardará Francisco en darnos claridad del perfil que tendrá su papado, por ejemplo, al designar a su secretario de Estado y al establecer las acciones políticas prioritarias y estratégicas de su gestión
Daniel N. Moser Desde que asumió su gestión como nuevo jefe supremo de la iglesia católica, Francisco se ha caracterizado por hacer declaraciones y tener algunas actitudes que lo distinguen de sus antecesores como un hombre sencillo, humilde, alejado de las ostentosas manifestaciones de poder y riqueza que han caracterizado a la jerarquía católica. Estos […]
Lejos de habernos “librado de una amenaza terrorista” con el supuesto asesinato de Osama Bin Laden, EE.UU. ha confirmado que la amenaza terrorista tiene plena vigencia y que el asesinato selectivo (Osama Bin Laden) o masivo (en Palestina, Kosovo, Irak, Afganistán) es un recurso a su disposición.
Facundo Arrieta El supuesto asesinato o la desaparición de Osama Bin Laden tuvo por objeto un impacto mediático. Una verdadera lucha contra el terrorismo implicaría atender a la resolución de sus causas, y una primera medida sería que EE.UU. y sus cómplices dejaran de practicarlo sistemáticamente. El supuesto asesinato de Osama Bin Laden es el […]