Osvaldo Calello. (21/marzo/2014). El programa de corte desarrollista aplicado por el kirchnerismo ha entrado en una nueva fase; la ausencia de cambios estructurales ha creado las condiciones de una crisis cuyo control ha quedado bajo el dominio de los factores tradicionales del poder Los gobiernos kirchneristas se han sostenido en el poder durante más de […]
Osvaldo Calello. (27/enero/2014). El gobierno hizo lo que prometió que no iba a hacer • Terminó cediendo a la presión de los grupos exportadores y el capital monopólico Finalmente el gobierno hizo lo que prometió que no iba a hacer. Terminó cediendo a la presión de los grupos exportadores y el capital monopólico y convalidó […]
Guillermo Hamlin En la Conferencia Internacional Ministerial sobre Energía Nuclear en el siglo XXI, que se realizara durante los últimos días de junio y primeros de julio del 2013, en San Petersburgo, Rusia, el Ministro argentino de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, mantuvo reuniones con Yukiya Amano, Director General de la […]
Guillermo Hamlin. Cuando navegamos por el sitio web de Greenpeace International, atraídos por las costosísimas campañas que la transnacional despliega en todos los medios, todas las opciones nos conducen indefectiblemente a una última opción: para colaborar con sus hazañas hay que donar. Esto nos remite, por su similitud, a las costosísimas campañas publicitarias que se […]
Osvaldo Calello. (21/diciembre/2013). El gobierno se encamina a establecer un pacto social con vistas a contener la inflación que se ha instalado en niveles que no bajan del 25 %. Luego del fracaso del último acuerdo de precios, ha decidido reducir a 187 la cantidad de productos de primera necesidad cuyos valores quedarán estables, le […]
Guillermo Hamlin La política de poner freno a las emisiones de CO2 apunta a impedir, demorar o hacer más costoso el desarrollo industrial de los países del tercer mundo, donde las industrias que más emiten, debido a su proceso productivo, son la siderúrgica y la cementera, precisamente las que se requieren más en los países […]